Consumir cannabis en cualquier variedad provoca relajación...
Está demostrado que fumar habitualmente porros provoca dependencia...
Con un porro puedes divertirte pero también lo puedes...
Las drogas afectan de forma diferente a las personas ya que cada cuerpo es distinto...
El consumo en lugares públicos está prohibido y multado...
Un 46,4% de los consumidores afirma haber sufrido problemas asociados al consumo de porros: pérdida de memoria, tristeza, apatía, etc.
El cannabis se obtiene de una planta llamada Cannabis sativa, la planta del cáñamo. Para su consumo se suele presentar de 3 formas: "Marihuana o hierba" (hojas secas, flores y pequeños tallos) "hachís" costo o chocolate (resina de la planta) y el "Aceite de cannabis o aceite de hachís" (resina con algún disolvente como acetona, alcohol o gasolina).
Las drogas salen del cuerpo a través del hígado y los riñones. Dependiendo de la droga tardan más o menos: la nicotina del tabaco se elimina muy rápidamente y por eso las personas que fuman tienen que fumar muchos cigarrillos al día. La marihuana tarda mucho más en salir: varios días.
El cannabis y sus derivados se les conoce con muchos nombres: Porros, canutos, petardos, petas, maría, chocolate, hierba, verde…
Al ser un producto ilegal no hay controles de calidad. Para aumentar su peso y que parezca más grande y así poder vender más se mezcla con estiércol, alquitranes, clara de huevo, leche condensada o henna para el pelo.
Fumar porros hace que se pierda la atención en clase, no te concentras y luego cuesta más hacer los exámenes.
Es mentira porque... Es importante diferenciar producto natural de producto inofensivo. El hecho de que el hachís se saque de una planta, no significa que no contenga sustancias tóxicas, también la heroína y la cocaína se sacan de una planta y no por eso dejan de contener sustancias dañinas. El consumo de cannabis provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro, lo cual no es ni ecológico, ni natural.
Es mentira porque... El consumo de porros hace que cada vez se necesite más cantidad para conseguir los mismos efectos, provoca dependencia y síndrome de abstinencia, es decir, que si no se consume el cuerpo lo echa en falta.
Es mentira porque... Los efectos de fumar un porro se empiezan a notar desde los primeros minutos. Si en vez de fumar el cannabis se come (echada en tartas o bizcochos, por ejemplo) los efectos no son tan inmediatos como cuando se fuma, tarda más de una hora. Esto hace que se siga comiendo para obtener las mismas sensaciones que cuando se fuma. Al comer más hay una mayor cantidad de sustancia en el cuerpo. El cannabis en el estómago es mucho más activo y se corre el riesgo de intoxicarse.
Es mentira porque... Todas las drogas tienen la característica de afectar al funcionamiento normal del cerebro, cada droga de una forma.
Es mentira porque... Fumar tabaco y fumar porros es diferente. En cuanto a composición y también en la forma de fumarlo y los efectos que produce. Normalmente el cannabis se consume mezclado con tabaco, no suele llevar filtro y se fuma con aspiraciones más profundas. Lo que es común en el tabaco y en los porros es que están hechos de muchos componentes perjudiciales para la salud.
Es mentira porque... Mezclar el cannabis con otras drogas puede ser muy peligroso y afecta a cada persona de forma diferente. Los “nevados” o “chinos” son porros que llevan cocaína por encima y pueden ser muy peligrosos.
Es mentira porque... El cannabis no cura ni el cáncer, ni el sida, ni ninguna enfermedad. Parece ser que disminuye algunas molestias de estas enfermedades. Por ejemplo, en el cáncer la medicina usada para su tratamiento (quimioterapia) provoca falta de apetito con el cannabis hace que aumenten las ganas de comer. No olvides que no deja de ser una droga que es ilegal y que a veces está adulterada.