Existen muchas cosas que puedes estudiar: un ciclo de formación profesional...
Hay muchas cosas importantes para estudiar una carrera: el esfuerzo...
Puede ser que tú quieras tener intérprete de lengua de signos...
En ocasiones los profesores piensan que un@ alumn@ sord@...
Hay muchas cosas que puedes estudiar pero recuerda...
Aprovecha el tiempo que estés en clase y pregunta todas...
A muchos jóvenes sordos les pasa algo parecido...
El intérprete o la intérprete de lengua de signos es un profesional que traduce a lengua de signos lo que se dice en clase y a legua oral lo que tú digas en lengua de signos.
Cada vez hay más estudiantes sordos que se matriculan en estudios universitarios.
Hay jóvenes sordos que estudian fuera de España, gracias a una beca Erasmus, a un programa de intercambio entre institutos, etc.
Tienes derecho a tener más tiempo para hacer los exámenes.
Hay titulaciones específicas relacionadas con las personas sordas y la lengua de signos, como la que te forma para enseñar lengua de signos.
Ve a alguna asociación o federación de personas sordas y pregunta por alguna actividad deportiva que organicen o en la que participen, el delegado o delegada de deportes te podrá informar y seguro que hay alguna que te interesa. Así, además, podrás conocer a más jóvenes como tú, te contarán qué estudian, qué tal les va, etc.
Es mentira… Tienes derecho a entender bien las indicaciones que dé el profesor o profesora en el momento del examen, preguntarle las dudas que te puedan surgir, enterarte de lo que pregunten tus compañeros o compañeras y de las respuesta que les dé, etc.
Es mentira porque... Si todo el mundo fuera a la universidad el mundo no funcionaría y se necesitan muchas otras profesiones que no se estudian en la universidad. Además, “lo mejor” es que te sientas contento con lo que estudias y con el trabajo al que te dedicarás. No por ser titulado o titulada universitario vas a ser más feliz.
Es mentira porque... Los amigos y amigas se eligen por muchas otras cosas: porque te sientes bien a su lado, son divertidos, son tolerantes, abiertos, tienen opinión propia, etc. y eso tú lo tienes. Lo del audífono o el implante coclear será algo que al principio les llame la atención pero a los pocos días de conocerte ya se les habrá olvidado y será algo más por lo que valorarte.
Es mentira porque... Tener un buen nivel a la hora de leer y escribir es importante para aprender y para aprobar pero no es lo único: tus ganas de aprender, preguntar todas las dudas que tengas, la forma en la que tus profes expliquen, etc. van a influir muchísimo más. Y recuerda que “ser oralista” no significa ser mejor leyendo o escribiendo, puedes ser signante y ser bilingüe y tener muy buen nivel en las dos lenguas.
Es mentira porque... Los intérpretes y las intérpretes de lengua de signos traducen a lengua de signos y a lengua oral lo que digas tú, tu profesor o profesora o tus compañeros y compañeras... pero nada más. No te ayudará a responder las preguntas de los exámenes, ni a hacer los ejercicios ni los trabajos que te manden. ¡No es logopeda, ni profesor o profesora de apoyo! ¡ni un amigo o una amiga!.
Es mentira porque... Da igual que seas sordo o sorda o no, que escribas mejor o peor, que hables bien o mal… tienes que trabajar como los demás dando ideas, debatiendo, buscando información, haciendo el trabajo a entregar, exponiéndolo en clase, etc. eres uno o una más. Lo importante es que os organicéis bien en el grupo y todos y todas participéis y aprendáis.