Significa tener una perdida auditiva, en mayor o menor grado ...
La lengua de signos es una forma de comunicarse entre personas sordas...
Las barreras de comunicación hacen que en muchas situaciones...
Hay familias donde hay parientes (hermanas, tíos, abuelos…)...
Si estás en una familia donde tú eres el único sordo...
En la vida diaria hay barreras de comunicación: en el colegio...
En el colegio, instituto, universidad… te encontrarás...
¡Claro! Poco a poco te irás dando cuenta de quiénes son tus amigos y amigas...
En las asociaciones de personas sordas de tu localidad o capital seguro que ...
Al final, todas las personas aprendemos a lo largo de nuestras vidas con las experiencias que vamos cogiendo, y nos hacemos más fuertes y afrontamos día a día las barreras. No podemos dejar que nos hagan sentir “pequeños”. ¡NOSOTROS LO VALEMOS!.
SINGMARK: cantante sordo. Ha sido el nº 1 de ventas en Finlandia a pesar de ser sordo.
A muchas y muchos jóvenes sordos les gusta la música ¡como a cualquier joven! ¿Cómo puede ser posible? Mira estos vídeos de jóvenes sordos disfrutando de la música.
Hay muchas personas sordas que hacen encuentros con las motos, grupos de foto, de teatro… ¿Por qué no conocerles?
Gallaudet, es la única universidad de personas sordas que hay en el mundo, pero en ella también acuden oyentes que saben lengua de signos.
Es mentira porque... Si has estado utilizando hasta ahora la lengua de signos es porque te ayuda para comunicarte con los demás. Si te pones implante coclear o audífonos puedes seguir utilizándola.
Es mentira porque... Llegar a hablar dependerá de muchos factores (tipo de pérdida, ayuda técnica, rehabilitación, etc.). Cada persona alcanzará un nivel diferente y tendrá diferente tono de voz. Si pierdes la audición de mayor no va a desaparecer tu lengua oral. Los logopedas pueden ayudarte.
Es mentira porque... Aunque no se ven, son barreras invisibles que impiden a las personas sordas participar en la sociedad: falta de subtítulos, de intérpretes de lengua de signos, de señales luminosas para alertar en situaciones de emergencia… Estas barreras hacen que haya situaciones donde te puedas sentir discriminado o discriminada, para evitarlo aprovecha todas las ayudas técnicas.
Es mentira porque... No vas oírle y entenderle mejor si chilla, lo que importa es que te vocalice, hable despacio, sin elementos que tapen su boca (bigote, bolígrafo, chicles…) y que se adapten a tus necesidades. Díselo para que lo sepa.
Es mentira porque... Tengas implante o tengas audífonos o ninguno de los dos, tú eres único y única y si para pertenecer a un grupo tienes que renunciar a una parte importante para ti (tus prótesis) quizás no merece la pena. Piensa en lo que de verdad te gusta, te hace sentir bien y en las personas con las que te gusta estar, la gente que te conozca te querrá tal cual eres. Las personas somos mucho más que una pérdida auditiva, un color de pelo o cualquier característica y quien no lo vea así se esta perdiendo conocer a mucha gente genial.
Es mentira porque... El implante coclear o los audífonos son ayudas técnicas para ayudarte a oír un poco mejor pero con ellas o sin ellas sigues siendo una persona sorda.
Es mentira porque... Tu familia, amigos y amigas y la gente que te quiere te acepta como eres, seas sordo, utilices gafas o seas gordo. La gente que no quiera adaptarse a ti y no te acepte no saben respetar no solo a ti porque seas sordo, sino a cualquier otra persona que “sea diferente”. También hay mucha gente que no está acostumbrada a relacionarse con personas sordas pero que seguro que está deseando aprender: diles que vocalicen, que lo repitan o hablen más despacio. ¡La comunicación es cosa de dos!.