Se considera droga toda sustancia que introducida en nuestro ...
La cocaína es muy adictiva porque tienes sensación de placer...
Es normal que no sepas qué hacer. Por una parte no...
Las pastillas de éxtasis tienen un efecto activador en el cuerpo por lo que la sensación...
Querer investigar, conocer y probar no es algo negativo...
No hay una relación directa pero sí que hay situaciones...
Si lo que quieres es que tu pareja deje de tomar drogas porque es algo...
La cocaína tiene muchos nombres: coca, perico, farlopa, merca, dama blanca, nieve, etc. La cocaína se suele consumir esnifada por la nariz. Esto se conoce como “esnifar una raya o línea” o “meterse una raya.”
Hay muchos tipos de drogas de síntesis: pastillas, éxtasis, ketamina, PCP, polvo de ángel, GHB, Popper, MDMA, cristal, etc. Fueron descubiertas en investigaciones farmacéuticas que tras ver que eran peligrosas para la salud las dejaron de hacer. Como no son legales las mezclan con productos como tiza, detergente, yeso, etc.
Las drogas provocan en las personas cansancio, pueden afectar a los estudios (difícil concentrarse), a la vida familiar, de pareja (las personas se vuelven más agresivas porque necesitan consumir)…
Sustancias que dificultan el funcionamiento normal del cerebro. Disminuyen la capacidad de atención, dan sueño. Son depresoras el alcohol, el Popper o la heroína.
Sustancias que aceleran el funcionamiento del cerebro. Provocan falta de sueño, aumento de energía. Son estimulantes el tabaco, la cocaína, el crack, las anfetaminas o las drogas de síntesis.
Sustancias que alteran el funcionamiento normal del cerebro dando lugar a distorsiones (ver, oler o sentir cosas que no son reales). Son alucinógenas el Cannabis, los hongos o la ketamina.
Las drogas de síntexis se venden en forma de pastillas con diferentes dibujos. Por eso se conocen con diferentes nombres: love, Mitsubishi, delfines, pirulas, pastis, tiburón, Lacoste, versace, rollsroyce.
Es mentira porque... Todas las drogas tienen la propiedad de provocar una serie de efectos en el cuerpo. En los primeros momentos estas sensaciones suelen ser placenteras. Cuando el efecto se pasa las personas quieren seguir teniendo esos efectos positivos lo que hace que se genere dependencia es decir, que si no se consume el cuerpo lo echa en falta.
Es mentira porque... En España y muchos sitios del mundo las drogas son ilegales por lo que no pasan ningún control sanitario. La gente que te la vende se está llenando de dinero y ganan mucho más si te venden una cantidad pequeña de droga mezclada con cosas tan baratas como el yeso, los productos de limpieza, la tiza o el talco.
Es mentira porque... Los propios efectos que provoca tomar drogas hacen que tengamos menos control sobre lo que hacemos. Cuando estás bajo los efectos de las drogas te sientes diferente, te olvidas de tus problemas, te sientes capaz de controlar… pero la realidad es diferente y aparece cuando se pasan estos efectos.
Es mentira porque... Mezclar distintas drogas es algo peligroso: los efectos se suman y al no ser productos puros no es posible saber cómo van a reaccionar tu cuerpo. Por ejemplo, tomar cocaína y alcohol provoca que el cuerpo lo convierta en etileno de cocaína: una sustancia muy tóxica.