Tener ahorros: pueden surgir gastos imprevistos, quedarte sin trabajo ...
Utiliza el fax, el centro de intermediación o SVIsual...
Irte a vivir fuera de casa es una decisión importante: párate a pensar ...
La independencia se gana día a día: siendo responsable de tu...
La convivencia no siempre es fácil y es normal que haya desacuerdos entre...
Puede que a tus padres les dé miedo que te independices...
En Internet puedes poner anuncios. Además, si quieres compartir ...
Gracias a las nuevas tecnologías (videoconferencia, redes sociales...
Vivir con tu pareja, compartir el día a día, aprender ...
Los intérpretes de lengua de signos son un recurso...
Salga bien o mal, dar el paso de independizarte te hará sentirte más capaz de enfrentarte a retos y dificultades.
Que independizarse sea un éxito no está relacionado con ser oyente o ser sordo ¡está relacionado con ser responsable!
Tus padres pueden darte recetas de cocina o trucos para comprar más barato. ¡Y seguro que cuando cojas experiencia tú también puedes darles algunos consejos!
Las marcas más caras están a la altura de los ojos.
Las mejores ofertas suelen estar en las baldas más bajas o más altas.
Los carritos: cuanto más grandes son más nos animamos a comprar. Es habitual que se tuerzan hacia la izquierda: así te queda la mano derecha libre para coger los productos.
En las cajas para pagar ponen productos caros y apetecibles: chicles, caramelos, bebidas frías, aperitivos, pilas…
Recorre los distintos supermercados de tu zona buscando las mejores ofertas: de uno a otro pueden variar mucho los precios.
Cuando vayas a hacer la compra fíjate en el precio al kilo o el precio al litro del producto: así cogerás el más barato.
Mercadillos: los más baratos para comprar fruta y verdura de temporada.
En Internet busca la mejor oferta, hay compañías que hacen ofertas a las personas sordas.
Es mentira porque... Independizarse exige organizar tu dinero, informarse de la domiciliación de recibos, hacer la compra, aprender a convivir con más personas, etc.
Es mentira porque... Es probable que los problemas que no resuelvas antes de irte de casa de tus padres no se resolverán independizándote.
Es mentira porque... Independizarse no significa separaros, ahora compartiréis nuevas vivencias, tendréis más de lo que hablar o signar, muchos trucos de casa que compartir, etc.
Es mentira porque... Querer independizarse no significa que no estés a gusto con tu familia: significa que necesitas iniciar esta nueva experiencia, probar, equivocarte…tomar decisiones y empezar a recorrer esta nueva etapa. Explícaselo así a tus padres.