No hay un único sentido de la vida. Cada uno de nosotros ...
La vida es un ciclo: todos y todas nacemos, crecemos...
Hay muchos jóvenes que piensan en el suicidio: porque...
Si has tenido un nacimiento cercano sabrás que las emociones...
Las religiones siempre han intentado explicar el porqué...
Si has tenido una muerte cercana, de algún ser querido...
Recuerda que el sufrimiento es una emoción normal...
Te esperan demasiadas cosas maravillosas por experimentar en los años que tienes por delante. No pienses en la muerte.
Es la reacción normal de las personas cuando vivimos una emoción muy fuerte: una muerte, una separación, un cambio importante en tu vida…
Puedes sentir: emociones fuertes (tristeza, rabia, etc.), reacciones físicas (vómitos, nerviosismo, etc.) y/o reacciones espirituales (decepciones con tu religión).
El duelo lleva tiempo pero poco a poco te irás sintiendo mejor. Busca el apoyo de otras personas, intenta distraerte (dedicar tiempo a tu afición, deporte…) y desahógate con tus amig@s.
Estar de pie: 30 años. Estar sentado: 17 años. Dormir: 23 años. Comer: 7 años. Reír: 2 años. Hacer el amor: 110 días. Caminar: 16 años. Hacer colas en tiendas: 500 días. Saludar: 8 días.
“Multiplica por tu edad y divide por 69 cualquier dato para saber cuánto tiempo llevas haciendo estas cosas en tu vida” Si dormimos 23 años, un chico de 29 años llevaría durmiendo ¡9,6 años! (29x23/69).
Es mentira porque... Cada persona necesita su tiempo para superarlo.
Es mentira porque… Muchas personas no afrontan la situación o no quieren sufrir. Para recuperarse positivamente es bueno NO alejarse del dolor y del duelo.
Es mentira porque... Llorar es una buena forma de desahogarte y además estarás comunicando que necesitas que te apoyen. Llorar hace que te sientas mejor, emocional y físicamente.
Es mentira porque... Las personas que están pasando por el duelo, al final lo que hacen es aprender a convivir con el dolor. Empezamos a vivir una vida nueva sin la presencia de la persona que ha muerto, es otro modo de vivir: nunca se irá el dolor del todo ni nos olvidaremos de la persona que ha fallecido, pero se suavizarán esas sensaciones.
Es mentira porque... La vida sirve para mucho, ya que todos los días se aprenden cosas nuevas, se comparten experiencias, se conoce a gente nueva igual y diferente que tú. Todos los días aprendemos algo aunque parezca que no. Te esperan muchas cosas buenas en tu vida.
Es mentira porque... Todos y todas sentimos algo de miedo porque nos hemos quedado solos, o que no tenemos el apoyo de la persona que ha fallecido o que ya no está cerca. Es muy normal, ya que estamos acostumbrados a compartir momentos con esa persona que ya no está, hay que intentar adaptar a la nueva situación, y afrontar el miedo.